La historia de Laura Martínez, de 34 años, es un ejemplo inspirador de cómo los migrantes retornados pueden reconstruir su estabilidad económica utilizando las oportunidades digitales. Tras cuatro años trabajando como ingeniera en Múnich, Laura regresó a España en 2023 con su familia, enfrentándose a los desafíos típicos del retorno: encontrar empleo, readaptarse al mercado laboral español y mantener el nivel de vida alcanzado en el extranjero.
Los primeros meses: entre la nostalgia y la realidad económica
Cuando Laura y su esposo decidieron regresar a España con sus dos hijos, tenían ahorros suficientes para los primeros meses, pero pronto se dieron cuenta de que la economía familiar necesitaba un impulso adicional. «En Alemania teníamos un ritmo de vida muy cómodo. Al volver, mi sueldo como ingeniera se redujo en un 30%, y necesitábamos mantener ciertos gastos como la hipoteca y la educación de los niños», explica Laura.
La situación no es única. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 retornaron a España 78.000 españoles, de los cuales el 65% enfrentó una reducción salarial respecto a sus ingresos en el extranjero.
El descubrimiento de las encuestas online como ingresos extra
Fue durante una tarde de búsqueda de empleo cuando Laura descubrió las encuestas pagadas. «Al principio era escéptica. Pensaba que era demasiado bueno para ser verdad», recuerda. Sin embargo, la necesidad la llevó a investigar más a fondo.
Su primera experiencia fue con Toluna, donde completó una encuesta sobre hábitos de consumo que le reportó 3 euros. «Era poco dinero, pero me di cuenta de que podía hacerlo en mis ratos libres, mientras los niños dormían o viendo la televisión», explica.
Estrategia de diversificación: no poner todos los huevos en una canasta
Laura aprendió rápidamente que la clave del éxito estaba en la diversificación. En lugar de depender de una sola plataforma, se registró en múltiples sitios:
Plataformas principales que utiliza Laura:
- Toluna: Entre 15-25 euros mensuales
- Swagbucks: 20-30 euros mensuales
- LifePoints: 10-20 euros mensuales
- YouGov: 8-15 euros mensuales
- Myiyo: 12-18 euros mensuales
«Mi objetivo era conseguir entre 80-120 euros mensuales. Puede parecer poco, pero para una familia eso significa la compra semanal o el material escolar de los niños», detalla Laura.
Organización y rutinas: la clave del éxito sostenido
Laura desarrolló un sistema organizativo que le permitía maximizar sus ingresos extra sin interferir con sus responsabilidades familiares y laborales:
Rutina matutina (7:00-7:30 AM):
- Revisión de nuevas encuestas mientras toma café
- Completar encuestas cortas (5-10 minutos)
Horario de almuerzo (13:30-14:00):
- Encuestas de duración media (10-15 minutos)
- Revisión de ofertas especiales
Tardes (21:00-22:00):
- Encuestas largas y mejor remuneradas
- Planificación de la semana siguiente
«La consistencia es fundamental. Mejor 30 minutos diarios que tres horas un día a la semana», aconseja Laura.
Superando los retos típicos del retorno migrante
Reto 1: Adaptación tecnológica
Aunque Laura tenía experiencia con herramientas digitales por su profesión, algunas plataformas españolas funcionaban diferente a las alemanas. «Tuve que aprender cómo funcionaba cada sistema de puntos, qué tipo de encuestas eran más rentables y cómo optimizar mi tiempo», explica.
Reto 2: Fiscalidad y declaración de ingresos
Uno de los aspectos más complejos fue entender las implicaciones fiscales. Laura consultó con un asesor fiscal que le explicó que los ingresos por encuestas debían declararse como rendimientos del trabajo.
Reto 3: Equilibrio familia-trabajo-encuestas
«Al principio estaba obsesionada con completar todas las encuestas disponibles. Mi marido me hizo ver que estaba afectando nuestro tiempo en familia», reconoce Laura. Aprendió a establecer límites claros.
Resultados y impacto en la economía familiar
Tras 18 meses utilizando encuestas online como fuente de ingresos extra, los resultados de Laura son significativos:
Ingresos mensuales promedio: 95 euros
Mejor mes: 156 euros (diciembre 2024)
Tiempo invertido: 12-15 horas mensuales
Rentabilidad por hora: 6,30 euros aproximadamente
«Estos ingresos nos han permitido mantener ciertas comodidades que habíamos adquirido en Alemania. Pagamos las clases extraescolares de los niños, alguna cena fuera el fin de semana, y hemos podido ahorrar para las vacaciones», detalla Laura.
Consejos de Laura para otros migrantes retornados
1. Comienza gradualmente
«No intentes abarcarlo todo desde el primer día. Regístrate en 2-3 plataformas y aprende cómo funcionan antes de expandirte.»
2. Mantén expectativas realistas
«No vas a hacerte rico con encuestas, pero sí puedes generar un ingreso complementario estable que marque la diferencia.»
3. Aprovecha tu experiencia internacional
«Como migrantes retornados, tenemos una perspectiva única que las empresas valoran. Muchas encuestas buscan opiniones de personas con experiencia internacional.»
4. Documenta todo
«Lleva un registro de tus ingresos desde el principio. Te ayudará con Hacienda y para evaluar qué plataformas son más rentables.»
5. No descuides la búsqueda de empleo principal
«Las encuestas son un complemento, no un reemplazo de un trabajo estable. Sigue buscando oportunidades en tu campo profesional.»
El futuro: expandiendo horizontes
Laura no se ha conformado con el éxito inicial. Actualmente está explorando otras formas de diversificación de ingresos:
- Pruebas de productos: Ha comenzado a participar en testeos de productos que le reportan entre 15-50 euros por sesión
- Grupos focales online: Participa mensualmente en discusiones grupales remuneradas
- Microtareas: Explora plataformas como Clickworker para tareas simples
«Mi objetivo es llegar a 150 euros mensuales combinando diferentes fuentes. Es cuestión de ir probando y encontrar lo que mejor funciona con tu estilo de vida», proyecta Laura.
Reflexiones finales: más que dinero, autoestima
Para Laura, el impacto de las encuestas pagadas va más allá de lo económico: «Cuando regresas de otro país, a veces sientes que has dado un paso atrás. Generar estos ingresos extra me ha devuelto la sensación de control sobre mi situación económica. No es solo el dinero, es la autoestima y la seguridad.»
Su experiencia demuestra que, con organización, paciencia y expectativas realistas, las encuestas online pueden ser una herramienta valiosa para que los migrantes retornados reconstruyan su estabilidad económica mientras se readaptan al mercado laboral español.
¿Eres un migrante retornado buscando formas de complementar tus ingresos? La historia de Laura demuestra que con dedicación y estrategia, las oportunidades digitales pueden marcar la diferencia en tu proceso de readaptación económica.