En un mundo donde los gastos de la vida post-laboral pueden superar fácilmente los ingresos de la jubilación, María Elena González (68 años) y Roberto Soto (71 años), una pareja de jubilados de Viña del Mar, han encontrado una estrategia revolucionaria para mantener su calidad de vida. Desde enero de 2024, han logrado generar ingresos adicionales de entre $180.000 y $320.000 pesos chilenos mensuales respondiendo encuestas pagadas online, dinero que les ha permitido costear tratamientos médicos especializados y disfrutar de vacaciones que creían imposibles.
La Realidad de los Jubilados Chilenos en 2025
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 73% de los jubilados chilenos reciben pensiones inferiores a $200.000 mensuales. Para María Elena y Roberto, quienes reciben $156.000 y $187.000 respectivamente de sus AFP, los gastos médicos y el deseo de viajar representaban un desafío financiero aparentemente imposible de resolver.
«Después de trabajar 40 años como profesora y 38 como contador, pensamos que teníamos que resignarnos a una vida limitada por el dinero», comenta María Elena. «Pero descubrir las encuestas pagadas cambió completamente nuestra perspectiva.»
Cómo Comenzaron: Los Primeros Pasos
En diciembre de 2023, Roberto leyó un artículo en internet sobre personas que generaban ingresos extra con encuestas online. Inicialmente escéptico, decidió investigar y registrarse en algunas plataformas para «probar si era verdad».
Su primera encuesta la completó en Toluna el 15 de enero de 2024, por la cual recibió $2.400 pesos. «No podía creer que me pagaran por dar mi opinión sobre productos que ya conocía», recuerda Roberto.
Los Primeros Resultados
- Primer mes (enero 2024): $28.500
- Segundo mes (febrero 2024): $45.200
- Tercer mes (marzo 2024): $78.900
Viendo los resultados, María Elena se unió a la iniciativa en febrero, y juntos comenzaron a desarrollar una estrategia sistemática.
La Estrategia que les Cambió la Vida
1. Selección Estratégica de Paneles
Después de probar más de 15 plataformas diferentes, María Elena y Roberto identificaron los 7 paneles más rentables para el público chileno:
Paneles Principales (ingresos mensuales promedio por persona):
- Toluna: $45.000 – $65.000
- Swagbucks: $35.000 – $48.000
- LifePoints: $28.000 – $42.000
- YouGov: $22.000 – $35.000
- Opinion Outpost: $18.000 – $28.000
- Survey Junkie: $15.000 – $25.000
- InboxDollars: $12.000 – $22.000
2. Rutina Diaria Optimizada
6:30 AM – 7:30 AM: Revisión matutina
- Verificación de nuevas encuestas en Toluna y LifePoints
- Completar 2-3 encuestas cortas mientras toman desayuno
2:00 PM – 4:00 PM: Sesión principal
- Encuestas de mayor valor en Swagbucks y YouGov
- Participación en focus groups virtuales (cuando están disponibles)
8:00 PM – 9:00 PM: Cierre del día
- Completar encuestas pendientes
- Revisar invitaciones para el día siguiente
3. Especialización por Sectores
Descubrieron que ciertos temas les generaban mayores ingresos:
María Elena se especializó en:
- Productos de salud y belleza (+40% mejor pago)
- Educación y cultura (+35% mejor pago)
- Alimentación y hogar (+30% mejor pago)
Roberto se especializó en:
- Tecnología y servicios financieros (+45% mejor pago)
- Automoción y seguros (+38% mejor pago)
- Política y asuntos públicos (+32% mejor pago)
Resultados Concretos: Cifras que Impresionan
Ingresos Mensuales 2024 (Pareja):
- Enero: $28.500
- Febrero: $87.400
- Marzo: $134.600
- Abril: $198.200
- Mayo: $245.800
- Junio: $267.300
- Julio: $289.500
- Agosto: $301.200
- Septiembre: $318.700
- Octubre: $295.400
- Noviembre: $284.100
- Diciembre: $312.900
Total 2024: $2.763.500 pesos chilenos
Promedio mensual: $230.291 pesos chilenos
Aplicación de los Ingresos:
Gastos Médicos Costeados:
- Tratamiento de cataratas para Roberto: $280.000
- Terapia física para artritis de María Elena: $150.000
- Medicamentos especializados mensuales: $65.000
- Exámenes médicos preventivos: $95.000
- Total gastos médicos 2024: $1.240.000
Vacaciones y Experiencias:
- Viaje a Pucón (marzo 2024): $180.000
- Escapada a La Serena (julio 2024): $220.000
- Visita familiar en Temuco (septiembre 2024): $125.000
- Crucero por fiordos (diciembre 2024): $450.000
- Total turismo 2024: $975.000
Ahorro/Emergencias: $548.500
Consejos y Estrategias Avanzadas
1. Optimización del Perfil
«La clave está en completar todos los perfiles demográficos con información precisa», explica María Elena. «Las empresas buscan perfiles específicos, y entre más detallado sea tu perfil, más encuestas bien pagadas recibirás.»
2. Gestión del Tiempo
Roberto desarrolló un sistema de cronometraje: «Nunca dedico más de 15 minutos a una encuesta que pague menos de $3.000. Es importante valorar nuestro tiempo.»
3. Diversificación de Ingresos
Además de las encuestas tradicionales, la pareja participa en:
- Pruebas de productos (ingresos extra: $25.000-$40.000 mensuales)
- Focus groups virtuales ($15.000-$30.000 por sesión)
- Entrevistas telefónicas especializadas ($8.000-$12.000 por llamada)
4. Herramientas Tecnológicas
Utilizan aplicaciones móviles para maximizar oportunidades:
- Google Calendar: Para programar recordatorios de encuestas
- Excel: Para llevar registro detallado de ingresos
- WhatsApp: Para compartir invitaciones entre ambos
Errores Comunes que Evitaron
1. No Caer en Estafas
«Al principio casi caemos en sitios que pedían dinero por adelantado», advierte Roberto. «Las plataformas legítimas nunca cobran por registrarse.»
2. Mantener la Honestidad
«Siempre respondemos con la verdad», enfatiza María Elena. «Los algoritmos detectan inconsistencias y pueden suspender cuentas permanentemente.»
3. No Saturarse
«Es tentador querer hacer todas las encuestas disponibles, pero eso lleva al agotamiento mental», aconseja la pareja.
Perspectivas para 2025
Para 2025, María Elena y Roberto han establecido metas ambiciosas:
- Meta de ingresos: $350.000 mensuales
- Viaje soñado: Europa por 15 días ($1.200.000 presupuesto)
- Tratamientos médicos: Cirugía de rodilla para Roberto ($500.000)
- Nietos: Fondo educacional ($200.000 anuales)
«Lo más hermoso de todo esto no es solo el dinero extra», reflexiona María Elena, «sino la independencia que nos ha dado. Ya no tenemos que pedirle dinero a nuestros hijos para gastos inesperados.»
Conclusión: Un Camino Accesible para Todos
La historia de María Elena y Roberto demuestra que las encuestas pagadas no son solo «dinero fácil» para jóvenes, sino una herramienta real y efectiva para mejorar la calidad de vida de los jubilados chilenos. Con dedicación, estrategia y las plataformas correctas, es posible generar ingresos significativos que marquen la diferencia entre sobrevivir y vivir plenamente la jubilación.
«Si nosotros pudimos hacerlo a nuestras edades, sin ser expertos en tecnología, cualquiera puede», concluye Roberto. «Solo se necesita paciencia, constancia y ganas de mejorar la situación financiera.»
Esta pareja chilena no solo ha logrado costear sus gastos médicos y vacaciones, sino que han creado un modelo replicable que está inspirando a otros jubilados en todo el país a tomar control de su bienestar financiero en 2025.
Deja una respuesta