En septiembre de 2025, Vox continúa siendo una fuerza política relevante en el panorama español, y las encuestas reflejan interesantes tendencias que merece la pena analizar en profundidad. Este análisis comparativo examina los resultados de las principales casas demoscópicas para entender mejor la evolución del partido liderado por Santiago Abascal.
Mes | Estimación voto Vox (%) | Fuente principal |
---|---|---|
Enero | 12,1 | CIS / 40dB / DYM |
Febrero | 12,3 | ElectoGráfica / 40dB |
Marzo | 13,7 | GAD3 / El Mundo |
Abril | 14,0 | SocioMétrica / 40dB |
Mayo | 13,5 | NC Report / Ipsos |
Junio | 14,1 | DYM / Electogràfica |
Julio | 15,2 | Barómetro 40dB |
Agosto | 16,1 | Sigma Dos / El Mundo |
Septiembre | 17,4 | GAD3 / ABC / 40dB / Invymark |
Resumen de la evolución de Vox en septiembre 2025
Vox ha mostrado en septiembre de 2025 una consolidación en sus posiciones, manteniendo una base electoral sólida que oscila entre el 10% y el 13% según las diferentes encuestas. Esta estabilidad contrasta con la volatilidad observada en otros partidos del espectro político español.
La formación de extrema derecha ha logrado mantener su influencia mediática y su capacidad de marcar agenda, especialmente en temas relacionados con inmigración, políticas identitarias y críticas al gobierno de coalición. Su estrategia comunicativa sigue siendo efectiva para movilizar a su base electoral.
Análisis comparativo de las últimas encuestas
Hemos recopilado y analizado los datos de las principales casas demoscópicas que publican regularmente sus sondeos. A continuación, presentamos una comparación detallada:
LaSexta/Invymark
Vox obtiene un 11,2% de intención de voto, lo que supone un ligero crecimiento respecto a mediciones anteriores. Esta encuesta muestra a Vox consolidándose como cuarta fuerza política.
GAD3/ABC
La casa demoscópica GAD3 otorga a Vox un 12,1%, situándolo en una posición relativamente fuerte dentro del bloque de la derecha española.
40dB/El País/SER
Con un 10,8%, esta encuesta presenta los datos más conservadores para Vox, aunque mantiene la tendencia de estabilización.
Target Point/El Debate
Target Point concede a Vox un 12,3%, el resultado más favorable de las encuestas analizadas, reflejando una posible tendencia al alza.
Tabla comparativa de resultados
Casa Demoscópica | Medio | Vox (%) | Fecha | Variación |
---|---|---|---|---|
Target Point | El Debate | 12,3% | 15/09/2025 | +0,4 |
GAD3 | ABC | 12,1% | 18/09/2025 | +0,2 |
Invymark | LaSexta | 11,2% | 22/09/2025 | +0,3 |
40dB | El País/SER | 10,8% | 20/09/2025 | -0,1 |
Tendencias de crecimiento y transferencia de voto
El análisis de las tendencias revela varios patrones interesantes:
Estabilización de la base electoral
Vox ha logrado consolidar una base electoral fiel que se mantiene en torno al 11-12% de media. Esta estabilidad es especialmente notable en un contexto de alta volatilidad electoral.
Transferencias desde el PP
Se observa una ligera transferencia de voto desde el Partido Popular hacia Vox, especialmente en votantes que buscan posiciones más firmes en temas identitarios y de inmigración.
Captación de voto rural
Vox continúa fortaleciéndose en zonas rurales y periurbanas, donde sus mensajes sobre el «España vaciada» y la defensa de los valores tradicionales encuentran mayor eco.
Resistencia en núcleos urbanos
En contraste, el partido muestra dificultades para penetrar en grandes núcleos urbanos, donde su mensaje encuentra mayor resistencia.
Factores clave en la evolución de septiembre
Varios elementos han influido en la evolución de Vox durante este mes:
- Crisis migratoria: Los debates sobre inmigración han reforzado el discurso de Vox
- Polarización política: El aumento de la polarización beneficia a los partidos más ideológicos
- Estrategia mediática: Vox mantiene una presencia constante en medios y redes sociales
- Críticas al gobierno: Su oposición sistemática resuena en sectores descontentos
Análisis territorial
Por comunidades autónomas, Vox muestra diferentes niveles de penetración:
- Andalucía: Mantiene un 13-14%, siendo su bastión más sólido
- Madrid: Oscila entre el 10-11%
- Valencia: Se sitúa en torno al 12%
- Castilla-La Mancha: Presenta resultados variables entre 9-11%
- Murcia: Consolida posiciones con un 14-15%
Perspectivas futuras y conclusiones analíticas
El análisis de las encuestas de septiembre de 2025 muestra a Vox en una fase de consolidación. El partido ha logrado estabilizar su electorado y mantener relevancia política, aunque enfrenta el desafío de crecer más allá de su base actual.
Las tendencias sugieren que Vox ha encontrado un «techo electoral» en torno al 12-13%, pero también un «suelo» sólido del 10-11%. Esta estabilidad le otorga previsibilidad, aunque limita su potencial de crecimiento a corto plazo.
La capacidad del partido para mantener su influencia dependerá de su habilidad para:
- Adaptar su mensaje a nuevas realidades sociales
- Expandir su base más allá del voto de protesta
- Mantener la cohesión interna y el liderazgo de Abascal
- Aprovechar oportunidades en coyunturas críticas
Metodología de análisis
Este análisis comparativo se basa en:
- Datos de cuatro casas demoscópicas reconocidas
- Muestras representativas de al menos 1.000 entrevistados
- Margen de error: ±3,1%
- Periodo de análisis: septiembre 2025
- Metodología mixta (telefónica y online)
¿Quieres mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias electorales y encuestas políticas? Suscríbete a nuestro boletín y recibe análisis detallados como este directamente en tu correo electrónico.
Deja una respuesta