Encuesta Nacional de Salud 2025: Comparativa y ranking de los países hispanohablantes

Gráfico comparativo de indicadores de salud 2025 para España, Chile, Costa Rica, Panamá, Uruguay, Cuba, Perú, Colombia, Argentina, Ecuador, México, Paraguay, República Dominicana, Honduras, Guatemala, El Salvador, Bolivia y Venezuela, mostrando esperanza de vida y percepción de salud buena.

¿Quieres ganar dinero dando tu Opinión?


Análisis por país: líderes, posiciones intermedias y rezagados

Líderes: Costa Rica, España, Chile, Uruguay, Panamá y Argentina muestran las mejores combinaciones de esperanza de vida y percepción positiva de salud. Destacan por cobertura sanitaria amplia, atención primaria fuerte y cultura de prevención.

Posiciones intermedias: Colombia, Perú, Ecuador, México, Paraguay y República Dominicana presentan avances sostenidos, aunque con brechas territoriales y socioeconómicas que afectan el acceso y la continuidad del cuidado.

Indicadores más bajos: Bolivia, Venezuela, Honduras, Guatemala y El Salvador enfrentan mayores desafíos en recursos sanitarios, continuidad de tratamientos, inseguridad alimentaria y determinantes sociales que limitan la prevención y el acceso.

Análisis conjunto: factores explicativos

  • Sistema sanitario y cobertura efectiva: solidez de la atención primaria, integración de cuidados y tiempos de espera.
  • Desigualdad y desarrollo económico: distribución del ingreso y protección social condicionan hábitos, nutrición y acceso.
  • Acceso geográfico y digital: dispersión poblacional, transporte y telemedicina influyen en continuidad de cuidados.
  • Cultura de prevención: vacunación, controles periódicos, actividad física y salud mental.
  • Calidad de datos y gobernanza: capacidad estadística, interoperabilidad y evaluación de políticas.

Conclusión, ranking y tendencias

Ranking sintético 2025 (combinando esperanza de vida y percepción de salud):

Comparativa Esperanza de Vida y Salud Buena (países hispanohablantes, 2025)

■ Esperanza de vida (años)■ % salud buena/muy buena
España
81 años / 68%
Chile
81,2 / 66%
Costa Rica
80,8 / 72%
Panamá
79,6 / 65%
Uruguay
78,1 / 64%
Cuba
78,1 / 61%
Perú
77,7 / 62%
Colombia
77,7 / 60%
Argentina
77,4 / 65%
Ecuador
77,4 / 60%
México
75,1 / 56%
Paraguay
73,8 / 59%
R. Dominicana
73,7 / 57%
Honduras
72,9 / 54%
Guatemala
72,6 / 52%
El Salvador
72,1 / 53%
Bolivia
68,6 / 50%
Venezuela
72,5 / 49%

1) España y Costa Rica (co-líderes).

3) Chile.

4) Uruguay.

5) Panamá.

6) Argentina.

7) Colombia.

8) Perú.

9) Ecuador.

10) México.

11) República Dominicana.

12) Paraguay.

13) Nicaragua.

14) Honduras.

15) Guatemala.

16) El Salvador.

17) Venezuela.

18) Bolivia.

Cuba se sitúa alto en esperanza de vida y medio-alto en percepción, ubicándose entre los primeros 6–7 puestos.

  • Tendencias: recuperación postpandemia con avances en APS y salud digital; persistencia de brechas urbano-rurales y por ingresos; aumento de carga de crónicos y salud mental.
  • Retos y oportunidades: fortalecer la prevención y la atención primaria, mejorar la financiación basada en resultados, expandir telesalud con equidad, y priorizar salud mental y envejecimiento saludable.

Palabras clave: encuesta nacional de salud 2025, comparativa salud Hispanoamérica, ranking salud países hispanohablantes, indicadores salud 2025, gráfica salud países 2025. Análisis por país: líderes, posiciones intermedias y rezagados

Líderes: Costa Rica, España, Chile, Uruguay, Panamá y Argentina muestran las mejores combinaciones de esperanza de vida y percepción positiva de salud. Destacan por cobertura sanitaria amplia, atención primaria fuerte y cultura de prevención.

Posiciones intermedias: Colombia, Perú, Ecuador, México, Paraguay y República Dominicana presentan avances sostenidos, aunque con brechas territoriales y socioeconómicas que afectan el acceso y la continuidad del cuidado.

Indicadores más bajos: Bolivia, Venezuela, Honduras, Guatemala y El Salvador enfrentan mayores desafíos en recursos sanitarios, continuidad de tratamientos, inseguridad alimentaria y determinantes sociales que limitan la prevención y el acceso.Análisis por País: Líderes y Rezagados en Salud

👁️ 31 visitas

¡No esperes más y comienza a ganar dinero dando tu opinión!


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *