¡Tu carrito está actualmente vacío!
Miguel, jubilado de 68 años: 120€ mensuales con encuestas pagadas para sus nietos
¿Quieres ganar dinero dando tu Opinión?
Miguel Ramírez, jubilado de 68 años de Sevilla, ha encontrado en las encuestas pagadas una forma gratificante de mantenerse activo y generar un ingreso extra que dedica principalmente a sus nietos. Su historia demuestra que la edad no es un obstáculo para participar en esta actividad.
El inicio: Buscando una ocupación productiva tras la jubilación
«Después de 40 años trabajando, la jubilación me dejó con mucho tiempo libre», cuenta Miguel. «Mi mujer me sugirió buscar algo productivo que pudiera hacer desde casa, y así descubrí las encuestas pagadas«.
Miguel comenzó su aventura en 2024 tras leer un artículo en un periódico local. Inicialmente escéptico por su edad y limitada experiencia digital, decidió intentarlo con la ayuda de su hija. Se registró en Toluna, LifePoints y MySurvey.
La adaptación digital de un jubilado
Superando la brecha tecnológica
Miguel genera entre 110€ y 130€ mensuales con esta rutina:
- Mañanas (9:00-10:00): Encuestas con el café, momento de mayor concentración
- Después de comer (16:00-17:00): Revisión de nuevas oportunidades
- Tardes (19:00-20:00): Completar encuestas pendientes antes de cenar
«Al principio me costaba usar el ordenador para esto, pero mi nieta me enseñó los trucos básicos», explica con orgullo. «Ahora hasta uso el móvil para las encuestas cortas».
Plataformas recomendadas para mayores
Después de 12 meses de experiencia, Miguel destaca:
- Toluna: «Interface sencilla, perfecta para personas mayores. 50€ al mes»
- LifePoints: «Preguntas claras y bien explicadas. 40€ mensuales»
- MySurvey: «Muy fiable y pagan rápido. 30€ al mes»
Los retos de un encuestador senior
Dificultades iniciales:
- Manejo del ordenador: «No estaba acostumbrado a pasar tanto tiempo frente a la pantalla»
- Descalificaciones por edad: «Muchas encuestas buscan perfiles más jóvenes»
- Velocidad de escritura: «Al principio era muy lento tecleando mis respuestas»
- Desconfianza inicial: «Pensaba que podía ser una estafa, pero mi hija me ayudó a verificar»
Lecciones aprendidas:
- Paciencia es clave: No desanimarse si no calificas para muchas encuestas
- Honestidad sobre la edad: Las plataformas valoran los perfiles senior reales
- Aprender lo básico digital: Vale la pena pedir ayuda a familiares jóvenes
- Usar lentes: Facilita mucho la lectura en pantalla
- Hacer pausas: Descansar la vista cada 30 minutos
El impacto emocional y económico
En 12 meses, Miguel ha generado más de 1.400€ que ha destinado a:
- Regalos para sus 4 nietos (600€)
- Salidas familiares los fines de semana (400€)
- Libros y material educativo para los niños (200€)
- Pequeños caprichos personales (200€)
«Lo más valioso no es solo el dinero, sino sentirme útil y activo mentalmente», reflexiona Miguel. «Además, mis nietos se emocionan cuando les compro algo con ‘mi trabajo en el ordenador’».
Beneficios adicionales para personas mayores
Más allá del dinero:
- Estimulación mental: Las encuestas mantienen el cerebro activo
- Conexión con la actualidad: Te mantiene informado sobre tendencias
- Rutina saludable: Estructura el día con actividades productivas
- Autoestima: Sentirse productivo y capaz en la era digital
- Independencia económica: No depender solo de la pensión
Consejos de Miguel para otros jubilados
Para personas mayores que empiezan:
- Pide ayuda inicial: Que un familiar te ayude con el registro
- Empieza despacio: No te agobies, 2-3 encuestas diarias son suficientes
- Usa lentes si las necesitas: La comodidad visual es importante
- No te desanimes: Muchas encuestas no aceptan perfiles senior, es normal
- Aprovecha tu experiencia: Las encuestas sobre salud, finanzas o política valoran tu edad
- Usa PayPal: Es más seguro que dar datos bancarios
Errores que evitar:
- No intentar falsear tu edad (te descubrirán)
- No forzar la vista sin descansos
- No obsesionarse con ganar mucho dinero
- No registrarse en plataformas desconocidas sin verificar
Envejecimiento activo y digital
Miguel mantiene su mente activa y genera ingresos extra a los 68 años:
«Las encuestas pagadas me han dado una segunda oportunidad de sentirme productivo», comenta emocionado. «Ya no soy solo el abuelo jubilado, también soy el abuelo que trabaja en internet».
Preguntas frecuentes
¿Es difícil para alguien de tu edad?
«Al principio sí, pero con paciencia y ayuda familiar, cualquiera puede hacerlo.»
¿Cuánto tiempo le dedicas?
«Entre 1 y 2 horas diarias. No quiero que se convierta en una obsesión.»
¿Tus nietos saben que haces esto?
«Sí, y están orgullosos. Dicen que soy el abuelo más moderno.»
¿Afecta a tu pensión?
«Consulté con un gestor y al ser cantidades pequeñas, no hay problema fiscal.»
¿Lo recomiendas a otros jubilados?
«Totalmente. Es perfecta para mantenerse activo y ganar un extra para los nietos.»
Conclusión: Nunca es tarde para empezar
La historia de Miguel demuestra que las encuestas pagadas son accesibles para personas mayores. Con paciencia, ayuda inicial y expectativas realistas, cualquier jubilado puede generar entre 100€ y 150€ mensuales mientras mantiene su mente activa.
«Si yo pude aprender a los 68 años, cualquiera puede», concluye Miguel. «Las encuestas me dieron un propósito y un ingreso extra. ¿Qué más puedo pedir?»
Deja una respuesta