Laura, madre de 29 años de Valencia: 160€ mensuales con encuestas pagadas para los gastos de sus hijos

Persona utilizando su computadora para completar encuestas pagadas online con diseño profesional, plataformas de encuestas, trabajo desde casa y ganar dinero extra.

¿Quieres ganar dinero dando tu Opinión?


Laura García, madre de 29 años de Valencia, ha descubierto en las encuestas pagadas una manera eficaz de generar un ingreso extra mensual que dedica exclusivamente a los gastos de sus dos hijos pequeños. Su historia demuestra que la maternidad y la generación de ingresos online pueden combinarse perfectamente con organización y constancia.

El comienzo: Buscando ingresos compatibles con la maternidad

«Tras ser madre por segunda vez, no podía seguir trabajando a tiempo completo fuera de casa», explica Laura. «Necesitaba estar con mis hijos, pero también contribuir económicamente a la familia. Así fue como encontré las encuestas remuneradas online«.

Laura comenzó su experiencia en 2024 tras leer testimonios de otras madres en foros y grupos de Facebook. Inicialmente escéptica, decidió probar con plataformas reconocidas. Se registró en Toluna, Swagbucks, OpinionBug y Branded Surveys.

Su rutina: Compaginando hijos y encuestas

Organización del tiempo

Laura ha desarrollado una rutina muy específica que le permite maximizar sus ingresos sin descuidar a sus hijos:

Horario matutino:

  • 7:00-9:00: Preparar desayuno y llevar al mayor al colegio
  • 9:30-11:00: Mientras el pequeño juega, completa encuestas de Toluna y Swagbucks

Horario vespertino:

  • 15:00-16:30: Durante la siesta, dedica tiempo a encuestas de OpinionBug
  • 17:00-19:00: Actividades con los niños

Horario nocturno:

  • 21:30-23:00: Después de acostar a los niños, completa encuestas de Branded Surveys

Estrategia de plataformas

Laura trabaja con cuatro plataformas principales para diversificar sus ingresos:

Toluna (40-50€ mensuales)

«Es mi plataforma favorita. Las encuestas son interesantes y pagan bien», comenta Laura. Completa entre 3-4 encuestas diarias de 10-15 minutos.

Swagbucks (50-60€ mensuales)

Además de encuestas, Laura aprovecha las ofertas de cashback cuando compra pañales, comida infantil y productos para el hogar online.

OpinionBug (30-35€ mensuales)

«Son encuestas más cortas, perfectas para esos momentos entre actividades con los niños», explica.

Branded Surveys (30-35€ mensuales)

Utiliza esta plataforma principalmente por las noches, cuando tiene más tranquilidad para concentrarse.

Los desafíos de ser madre y encuestadora

Interrupciones constantes

«Al principio me frustraba mucho», confiesa Laura. «Empezaba una encuesta y mi hijo pequeño lloraba, o el mayor necesitaba ayuda con algo. Aprendí a ser flexible y a no estresarme si no podía terminar algo».

Gestión de expectativas

Laura es realista sobre sus ingresos: «No voy a hacerme rica con esto, pero 160€ al mes cubren los gastos de ropa, material escolar, actividades extraescolares y algún capricho para los niños. Es un alivio económico real».

Cansancio y equilibrio

«Hay noches que estoy agotada y prefiero descansar que hacer encuestas», admite. «He aprendido que mi salud y bienestar son prioridad. Si un mes gano menos, no pasa nada».

El impacto en su familia

Independencia económica parcial

Aunque su pareja trabaja a tiempo completo, Laura valora poder contribuir: «Me hace sentir que sigo siendo productiva económicamente, aunque esté en casa cuidando a los niños. Es importante para mi autoestima».

Educación financiera para los hijos

Laura ha comenzado a enseñar a su hijo mayor (6 años) conceptos básicos sobre el dinero: «Le explico que mamá responde preguntas en el ordenador y eso nos ayuda a comprar sus cosas. Está aprendiendo que el dinero se gana trabajando».

Menos estrés financiero

«Antes, cada gasto imprevisto de los niños generaba tensión. Ahora tengo mi ‘fondo de encuestas’ que cubre esos imprevistos sin afectar el presupuesto familiar principal».

Consejos de Laura para otras madres

1. Empieza poco a poco

«No intentes ganar 200€ el primer mes. Empieza con una plataforma, aprende cómo funciona, y luego añade más».

2. Sé realista con tu tiempo

«Algunos días apenas tendrás 20 minutos. Otros días podrás dedicar 2 horas. Acepta esta variabilidad».

3. Elige plataformas confiables

«Solo regístrate en plataformas con buena reputación. He evitado muchas estafas investigando previamente en foros de madres».

4. Aprovecha los momentos muertos

«Sala de espera del pediatra, mientras cocinas algo en el horno, en el coche esperando la salida del colegio… Son oportunidades perfectas para encuestas cortas».

5. No descuides a tu familia por las encuestas

«Tu prioridad son tus hijos. Las encuestas pagadas son un complemento, no deben convertirse en una obsesión que te aleje de ellos».

6. Crea un espacio cómodo

«Tengo un rincón en el salón con mi tablet y auriculares. Así puedo trabajar mientras vigilo a los niños jugando».

Preguntas frecuentes sobre encuestas para madres

¿Cuánto tiempo necesito diariamente?

Laura dedica entre 1,5 y 3 horas diarias, distribuidas en varios momentos. «No necesitas bloques largos. 15 minutos aquí, 20 allá… Se acumula».

¿Es compatible con niños muy pequeños?

«Sí, pero requiere más paciencia. Cuando mi pequeño tenía meses, solo podía hacer encuestas durante las siestas. Ahora con 2 años, juega solo 30-40 minutos y aprovecho ese tiempo».

¿Qué pasa si no alcanzo el mínimo de pago?

«Todas las plataformas acumulan tus ganancias. Si un mes no llegas al mínimo, se suma al siguiente. No pierdes nada».

¿Necesito conocimientos técnicos?

«Para nada. Si sabes usar WhatsApp y Facebook, puedes hacer encuestas. Es muy sencillo».

La evolución de Laura: Planes futuros

Después de 8 meses en esta actividad, Laura considera ampliar sus ingresos online:

«He comenzado a explorar el testeo de productos. Algunas plataformas envían productos gratis a cambio de opiniones. Recientemente probé pañales de una marca nueva y me pagaron 15€ adicionales por mi reseña».

También está interesada en grupos focales online: «Pagan mucho más (30-50€ por sesión), pero son menos frecuentes y requieren más tiempo. Cuando mis hijos sean un poco mayores, podré participar más».

Reflexión final

Laura resume su experiencia: «Las encuestas remuneradas no son una solución mágica, pero son una herramienta real para madres que quieren generar ingresos desde casa. Lo importante es tener expectativas realistas, ser constante y nunca anteponer las encuestas a tu familia».

Su historia demuestra que con organización, paciencia y las plataformas adecuadas, es posible generar un ingreso extra significativo que mejora la calidad de vida familiar sin sacrificar el tiempo con los hijos.

Para madres en situaciones similares, Laura tiene un mensaje claro: «Si yo puedo, tú también. Solo necesitas empezar, ser perseverante y adaptar esta actividad a tu realidad familiar. Cada familia es diferente, pero todas podemos beneficiarnos de este ingreso extra que las encuestas proporcionan».

👁️ 7 visitas

¡No esperes más y comienza a ganar dinero dando tu opinión!


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *