¡Tu carrito está actualmente vacío!
Javier, freelancer de 35 años de Bilbao: 190€ mensuales con encuestas pagadas para complementar sus ingresos variables

¿Quieres ganar dinero dando tu Opinión?
Javier Mendoza, freelancer de 35 años especializado en diseño gráfico en Bilbao, ha encontrado en las encuestas pagadas una fuente de ingresos estables que compensa la variabilidad de sus proyectos freelance. Su experiencia demuestra que esta actividad es especialmente útil para trabajadores autónomos que enfrentan meses de mayor o menor demanda.
El inicio: Buscando estabilidad financiera como freelancer
«Como freelancer, algunos meses cobro muy bien y otros apenas cubro gastos», explica Javier. «Necesitaba un ingreso fijo, aunque fuera modesto, que me diera tranquilidad en los meses flojos. Las encuestas remuneradas resultaron ser la solución perfecta».
Javier comenzó en 2024 tras una conversación con otro freelancer en un coworking. Escéptico al principio sobre la legitimidad de estas plataformas, investigó durante una semana antes de registrarse. Finalmente eligió Toluna, ySense, Triaba y PrizeRebel.
Su estrategia: Integrar encuestas en su rutina profesional
Organización como freelancer
Javier ha desarrollado un sistema que integra las encuestas con su trabajo de diseño:
Rutina diaria:
- 8:00-9:00: Revisión de correos y encuestas disponibles mientras desayuna
- 9:00-14:00: Trabajo en proyectos de diseño
- 14:00-15:00: Comida y encuestas rápidas en el móvil
- 15:00-19:00: Continuación de proyectos
- 21:00-22:30: Encuestas de mayor remuneración
«Las encuestas llenan esos espacios muertos entre proyectos o cuando espero feedback de clientes», comenta.
Plataformas y estrategia de ingresos
Javier trabaja con cuatro plataformas principales, optimizando su tiempo según la rentabilidad:
Toluna (60-70€ mensuales)
«Es mi favorita. Las encuestas sobre tecnología y diseño coinciden con mi perfil profesional, así que califico para las mejor pagadas», explica Javier. Dedica 45-60 minutos diarios.
ySense (50-60€ mensuales)
Además de encuestas, Javier completa tareas micro (como verificar datos o categorizar imágenes), aprovechando su ojo de diseñador.
Triaba (40-45€ mensuales)
«Son encuestas más cortas pero frecuentes. Perfectas para hacer en el móvil mientras espero en cualquier sitio», dice.
PrizeRebel (30-35€ mensuales)
La usa principalmente los fines de semana cuando tiene más tiempo libre.
Los desafíos de combinar freelance y encuestas
Gestión del tiempo
«Al principio dedicaba demasiado tiempo a encuestas y descuidaba proyectos de diseño que pagan mucho más», confiesa Javier. «Tuve que aprender a priorizar. Las encuestas complementan, no reemplazan mi trabajo principal».
Meses de alta demanda
«Cuando tengo muchos proyectos, apenas hago encuestas. En esos meses gano 50-80€ en lugar de 190€. Pero cuando el trabajo escasea, dedico más tiempo y llego a los 200-220€ mensuales», explica.
Tentación de bajar tarifas
«Lo más peligroso fue pensar ‘como tengo ingresos de encuestas, puedo cobrar menos por proyectos’. Error. Mantuve mis tarifas profesionales y las encuestas son solo un plus».
El impacto en su vida profesional
Colchón financiero
Javier ahora tiene un fondo de emergencia gracias a las encuestas: «En 10 meses acumulé 1.800€. Cuando tuve un mes sin proyectos, no entré en pánico. Ese colchón me salvó».
Menos estrés, mejores decisiones
«Antes aceptaba proyectos mal pagados por miedo. Ahora, con este ingreso extra garantizado, puedo rechazar clientes problemáticos y elegir mejor mis proyectos».
Aprendizaje sobre mercados
«Las encuestas me han dado insights sobre tendencias de consumo que aplico en mis diseños. Es un beneficio inesperado», comenta.
Consejos de Javier para otros freelancers
1. Prioriza siempre tu trabajo principal
«Una hora de diseño me paga 40-50€. Una hora de encuestas, 6-8€. Las matemáticas son claras. Las encuestas son para tiempos muertos, no para reemplazar proyectos».
2. Usa encuestas como test de estabilidad
«Si te encuentras haciendo más encuestas que trabajo profesional, es una señal de alarma. Necesitas buscar más clientes, no más encuestas».
3. Aprovecha tu perfil profesional
«Como diseñador, califico para encuestas sobre branding, publicidad y tecnología que pagan mejor. Usa tu experiencia a tu favor».
4. Establece límites de tiempo
«Máximo 2 horas diarias en encuestas. Jamás más, incluso en meses flojos. Ese tiempo extra úsalo para buscar clientes o mejorar tu portfolio».
5. Diversifica plataformas
«No dependas de una sola. Yo uso cuatro y si una baja su oferta, las otras compensan».
6. Declara tus ingresos
«Como autónomo, declaro estos ingresos. Son 2.280€ anuales aproximadamente. No es mucho, pero es legal y me da tranquilidad».
Preguntas frecuentes de freelancers sobre encuestas
¿Afecta a mi imagen profesional?
«Para nada. Es un ingreso privado. Mis clientes no saben ni necesitan saber que hago encuestas. Es como tener inversiones o alquileres».
¿Qué pasa con los impuestos?
Javier declara estos ingresos como «otros ingresos» en su declaración trimestral de autónomo. «Mi gestor me ayudó a configurarlo. Es sencillo».
¿Requiere mucha concentración?
«Depende de la encuesta. Las simples las hago mientras escucho podcasts. Las complejas requieren más atención, pero menos que un proyecto de diseño».
¿Vale la pena el tiempo invertido?
«Para mí, sí. 190€ mensuales por 40-50 horas al mes son unos 4-5€/hora. No es gran cosa, pero es tiempo que de otro modo perdería en redes sociales o viendo series».
La evolución de Javier: Planes a largo plazo
Después de 10 meses, Javier ha optimizado su sistema:
«He identificado las encuestas más rentables y ahora soy más eficiente. Gano lo mismo en menos tiempo. Eso me permite dedicar más horas a proyectos personales de diseño que pueden generar ingresos pasivos».
También considera expandir: «Estoy explorando el testeo de sitios web y aplicaciones. Pagan 10-30€ por sesión y como diseñador UX/UI, puedo aportar feedback valioso».
Reflexión final
Javier resume su experiencia: «Las encuestas pagadas no te harán rico ni reemplazarán tu trabajo profesional como freelancer. Pero sí te dan un colchón financiero que te permite tomar mejores decisiones, rechazar malos clientes y dormir tranquilo en meses flojos».
Su consejo para otros freelancers: «Si tienes ingresos variables, las encuestas son un excelente complemento. Te dan estabilidad emocional y financiera. Solo recuerda: son un complemento, no una carrera. Tu talento profesional siempre debe ser tu prioridad».
La historia de Javier demuestra que para trabajadores autónomos y freelancers, las encuestas remuneradas pueden ser una herramienta estratégica para gestionar la incertidumbre financiera inherente al trabajo independiente, sin comprometer la calidad ni el tiempo dedicado a su profesión principal.
Deja una respuesta