Cómo una Abuela Argentina Ayuda a Pagar la Pensión de sus Nietos con Encuestas Pagadas: Caso Real de María Rosa en 2025

Estudiante universitaria trabajando con encuestas pagadas en su ordenador portátil para crear un fondo de emergencia

¿Quieres ganar dinero dando tu Opinión?


En un barrio de Buenos Aires, María Rosa Jiménez, una abuela argentina de 67 años, ha encontrado una forma innovadora de ayudar económicamente a su familia. A través de las encuestas pagadas online, esta jubilada ha logrado generar ingresos adicionales que le permiten contribuir a los gastos educativos y la pensión de sus tres nietos. Su historia demuestra cómo la tecnología y la determinación pueden convertirse en aliados para mejorar la economía familiar.

El Comienzo de una Nueva Aventura Digital

María Rosa nunca había sido muy aficionada a la tecnología. Sin embargo, cuando su hija Claudia le comentó las dificultades para cubrir todos los gastos de la pensión escolar de sus hijos, decidió buscar alternativas. «Mi jubilación alcanza para mis gastos básicos, pero siempre quería hacer algo más por mis nietos», cuenta María Rosa desde su hogar en Flores.

En enero de 2025, una vecina le habló sobre las encuestas pagadas. Al principio era escéptica, pero tras investigar y leer testimonios de otras personas en Argentina, decidió intentarlo. «Me tomó una semana entender cómo funcionaba todo, pero una vez que aprendí, se volvió parte de mi rutina diaria», explica.

Cifras Reales: Los Ingresos de María Rosa

Desde que comenzó en enero de 2025, María Rosa ha generado ingresos constantes que han marcado una diferencia significativa en la economía familiar:

  • Enero 2025: $45,000 ARS (aproximadamente 45 USD)
  • Febrero 2025: $67,500 ARS (aproximadamente 67 USD)
  • Marzo 2025: $82,000 ARS (aproximadamente 82 USD)
  • Abril 2025: $91,000 ARS (aproximadamente 91 USD)
  • Mayo-Septiembre 2025: Promedio de $95,000 ARS mensuales (aproximadamente 95 USD)

En total, María Rosa ha generado más de $700,000 pesos argentinos (aproximadamente 700 USD) en sus primeros nueve meses, dinero que ha destinado íntegramente a ayudar con la pensión escolar de sus nietos.

«La pensión de cada uno cuesta alrededor de $120,000 pesos mensuales. Con lo que genero de las encuestas, cubro casi el 80% de la pensión de uno de ellos cada mes», explica orgullosa.

Los Paneles de Encuestas que Utiliza

María Rosa no se limitó a un solo panel. Tras investigar y probar diferentes plataformas, seleccionó las que mejor se adaptaban a su perfil y al mercado argentino:

  1. Toluna Argentina: Su plataforma favorita. Le ofrece entre 3 y 5 encuestas diarias, pagando entre $50 y $300 ARS por encuesta completada. Ha acumulado más de $250,000 pesos en esta plataforma.
  2. OpinionCity: Especializada en el mercado latinoamericano, le envía encuestas regulares sobre productos de consumo. Genera aproximadamente $25,000 ARS mensuales.
  3. LifePoints: Panel internacional con buena presencia en Argentina. Le permite canjear puntos por transferencias a Mercado Pago. Aporta alrededor de $20,000 ARS al mes.
  4. Triaba (Cint): Encuestas cortas y rápidas que completa mientras espera en consultas médicas o en el transporte público. Genera entre $15,000 y $20,000 ARS mensuales.
  5. Survimo: Plataforma que le permite participar en estudios más largos y mejor remunerados. Ha completado 3 estudios que le pagaron entre $800 y $1,200 ARS cada uno.
  6. YouGov: Principalmente encuestas de opinión política y social. Genera alrededor de $12,000 ARS mensuales.

La Rutina Diaria de María Rosa

María Rosa ha desarrollado una rutina eficiente que le permite maximizar sus ingresos sin sacrificar su tiempo libre:

  • 7:00-8:00 AM: Revisa sus correos electrónicos mientras desayuna y completa 2-3 encuestas cortas.
  • 10:00-11:30 AM: Dedica una hora y media a encuestas más largas y mejor pagadas.
  • 15:00-16:00 PM: Después de la siesta, completa encuestas rápidas desde su teléfono.
  • 20:00-21:00 PM: Termina el día revisando nuevas oportunidades y completando las últimas encuestas disponibles.

«Le dedico entre 3 y 4 horas diarias. No es un trabajo de tiempo completo, pero tampoco es dinero regalado. Hay que ser constante y responsable», aclara.

Desafíos y Aprendizajes

El camino no fue fácil. María Rosa enfrentó varios desafíos:

Adaptación tecnológica: «Al principio me confundía con las contraseñas y las aplicaciones. Mi nieto mayor me ayudó a organizarme y ahora manejo todo sin problemas.»

Descalificaciones: «No todas las encuestas son para mi perfil. Al principio me frustraba cuando me descalificaban, pero aprendí que es parte del proceso.»

Pagos retrasados: «Algunos paneles tardan más en pagar que otros. Aprendí a ser paciente y a diversificar para tener ingresos más regulares.»

Estafas evitadas: «Casi caigo en un par de sitios fraudulentos que pedían dinero para registrarse. Aprendí que las plataformas legítimas nunca piden dinero por adelantado.»

Consejos de María Rosa para Principiantes

Basada en su experiencia, María Rosa comparte sus mejores consejos:

  1. Registrarse en múltiples paneles: «No dependas de uno solo. Yo tengo seis activos y eso me asegura un flujo constante de encuestas.»
  2. Completar el perfil completo: «Al principio no llené toda mi información y recibía pocas encuestas. Cuando completé todo, las oportunidades se multiplicaron.»
  3. Ser honesto: «Responde siempre con la verdad. Las plataformas tienen controles y si detectan inconsistencias, pueden suspenderte.»
  4. Establecer una rutina: «Dedica tiempo específico cada día. La constancia es clave para generar buenos ingresos.»
  5. Verificar métodos de pago: «Asegúrate de que el panel tenga opciones de pago que funcionen en Argentina. Yo uso principalmente Mercado Pago y PayPal.»
  6. Tener paciencia: «Los primeros meses generarás menos, pero con el tiempo y la experiencia, tus ingresos aumentarán.»
  7. Cuidado con las estafas: «Nunca pagues por registrarte. Si un sitio pide dinero, no es legítimo.»
  8. Aprovechar los bonos: «Muchos paneles ofrecen bonos por referidos o por completar cierta cantidad de encuestas al mes. Aprovecha esas oportunidades.»

El Impacto en la Familia

La contribución de María Rosa ha tenido un impacto profundo en su familia. Claudia, su hija, comenta: «La ayuda de mi mamá ha sido un alivio enorme. No solo económicamente, sino también emocionalmente. Saber que puedo contar con su apoyo me da tranquilidad.»

Los nietos de María Rosa, Lucas (12), Martín (10) y Valentina (8), están orgullosos de su abuela. «La abu es una genia. Nos ayuda con la escuela y ahora también trabaja en la computadora como nosotros en las clases», dice Lucas.

Perspectivas para 2026

María Rosa tiene planes ambiciosos para el próximo año: «Quiero llegar a generar $120,000 pesos mensuales para poder cubrir completamente la pensión de uno de mis nietos. Estoy investigando paneles nuevos y encuestas de grupos focales online que pagan mejor.»

Además, ha comenzado a compartir su experiencia con otras abuelas del barrio, creándose un pequeño grupo de apoyo donde intercambian consejos y oportunidades.

Conclusiones: Una Inspiración para Muchos

La historia de María Rosa demuestra que la edad no es barrera para adaptarse a nuevas formas de generar ingresos. Con determinación, constancia y disposición para aprender, las encuestas pagadas pueden convertirse en una fuente real y confiable de ingresos adicionales.

En tiempos de inflación y dificultades económicas en Argentina, soluciones como esta ofrecen una alternativa accesible para quienes buscan mejorar su situación financiera sin salir de casa. El caso de María Rosa es un testimonio inspirador de cómo el amor familiar y la creatividad pueden abrir puertas inesperadas.

«Si yo pude aprender a los 67 años, cualquiera puede», concluye María Rosa con una sonrisa. «Solo se necesita paciencia, dedicación y muchas ganas de ayudar a los que uno ama.»

👁️ 20 visitas

¡No esperes más y comienza a ganar dinero dando tu opinión!


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *